Las pasantías ahora en el exterior
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgO4jOcpckTFNgXCt1GrM39xKa2Z6LIdm0xlPnmP2xpSwsm0o3NyTC5D3ebPu1X4ZhlrheAmUXDGEn5SNyzOzFHxctdQQd_LYkXKiHj0tP-w0VXoEpZctezaa5-nQOEPmoj8yjNy9tP9ZW/s320/1264279_10151779195319500_282229623_o_phixr.jpg)
Los estudiantes de comunicación social y periodismo tendrán desde
ahora más oportunidades en el campo de las prácticas, afirmó con certeza, Juan
Manuel Leal, director de las pasantías.
Para muchos estudiantes que quedaron en el entreacto del
pensum antiguo y el nuevo, quedando entre dudas que beneficios y que perdidas iba a dejar esta restructuración.
Las dudas de los estudiantes
se ven reflejadas en la incertidumbre de qué pasa cuando se pierde una
materia, es decir si repiten la materia
o entran en la transición con el nuevo pensum. Sin embargo, nadie tenía pensado
que pasaría o de qué manera afectaría a las prácticas. Según el director de prácticas
´´el nuevo pensum afecto favorablemente
a las practicas, gracias a la transversalidad de conocimiento que propone el decano,
Antonio Roveda´´.
Un trabajo conjunto con la escuela y el abanico de énfasis
que ofrece el nuevo pensum, permite que Leal tenga mayor posibilidad de
vincular a los estudiantes con las empresas más importantes no solo de Colombia, sino de Latinoamérica.
El estudiante de la Universidad Sergio Arboleda podrá
realizar un semestre de práctica en una entidad en el exterior siempre y cuando
se realice en su área específica de estudio y tenga previa aprobación de la
Escuela.
Los requisitos son: estar matriculado en el semestre de
práctica, cursar seminarios de práctica
en la modalidad On – line (según escuela), para práctica empresarial, una duración mínima de la práctica 40 horas semanales
durante mínimo 4 meses y un nivel
intermedio alto de idiomas.
Gracias a la transversalidad que ofrece el nuevo programa
académico de la escuela de Comunicación Social y Periodismo, se pueden empezar
a notar los cambios. Se suscribió un
convenio institucional con RCN Televisión, para fomentar: investigación,
desarrollo e innovación; formación, capacitación y asesoría; realización y
coproducción de contenidos, y también apoyo técnico, tecnológico y de
infraestructura.
0 comentarios:
Publicar un comentario