Radio Virtual modificará su programación
La emisora además tendrá mejoras en cuanto a producción
Por María Alejandra Pérez Vanegas
La emisora de la universidad Sergio Arboleda renovará su oferta de programas. La escuela decomunicación social y periodismo ha realizado mejoras tanto en las instalaciones como en su
parrilla de programación. La nueva cara del medio de comunicación saldrá a la luz el próximo
lunes.
“Hay cambios interesantes, cada programa tendrá su debida preproducción. Además, ahora
será un requisito la presentación de un guión técnico, pues lo que busca Radio Virtual es
entregar una experiencia radiofónica muy similar a la de un medio oficial”, aseguró Luis
Fernando López, director de la emisora.
Otro de los factores importantes que señaló Luis Fernando, tiene que ver con el cumplimiento
de un debido reglamento estipulado, pues afirma que la emisora siempre fue muy permisiva
a la hora de cumplir con un debido manual. Sin embargo, las cosas serán diferentes desde
la segunda mitad de 2013, pues ahora quienes cometan alguna falta que se encuentre en el
reglamento tendrán una debida sanción.
“Estas modificaciones van a ser muy buenas para los estudiantes, pues se va a parecer más a
un medio real. Creo que Radio Virtual se va a convertir en una experiencia aún mejor. Aunque
todo cambio requiere su tiempo de ajuste, entonces va a ser difícil que quienes tenemos
un programa en la parrilla nos amoldemos a las nuevas reglas del juego”, afirmó Andrea
Gonzales, directora del programa Meditatorium.
Para Martha Lucía Vanegas, experta en temas relacionados con la comunicación social, estos
cambios son favorables. Aunque, el medio no debería dejar de ser manejado por estudiantes,
pues estos mismos serían quienes aprendan a autorregular la programación y los contenidos,
pues esto puede preparar a los estudiantes de la universidad para la vida laboral.
El día viernes se llevará a cabo una reunión en las instalaciones de la emisora entre directivos
y estudiantes en la que se determinarán los cambios cruciales en materia de producción y
programación.
0 comentarios:
Publicar un comentario