En busca de la creatividad, cuenta un cuento.
Carolina Cubides Vargas
El departamento de Humanidades
y Gramática abre sus convocatorias para los interesados que quieran contar un cuento.
Las inscripciones son desde
el 22 de agosto hasta el 10 de septiembre, y del 10 de septiembre al 3 de
agosto se dará un taller de narrativa para los concursantes.
¿Cómo inscribirse al
concurso? Es muy fácil. Tiene que ser estudiante de pregrado de las
universidades regionales del Caribe; cada participante solo puede enviar un
cuento inédito y de su autoría, de ocho cuartillas, en hoja tamaño carta, en 12
puntos y letra arial; los temas a
abordar son la paz, la reconciliación o lo derechos humanos; cada
estudiante se inscribirá por medio de un formato virtual, ubicado en la página
principal de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta.
Igualmente cada estudiante
deberá marcar su cuento con un código asignado por la Universidad; todas las
cuartillas deberán tener el título del cuento y el código establecido, en
ninguna parte debe aparecer el nombre del estudiante; los trabajos serán
solamente recibidos mediante correo electrónico (concursodecuento@usa.edu.co),
en un archivo de Word, con el título y código asignado previamente.
Por consiguiente, los
trabajos solo serán recibidos desde el 22 de agosto hasta el 10 de septiembre
antes de las 6:00pm, después de esa hora los escritos enviados serán
descalificados, por último, el día de la premiación será el día de la semana
cultural de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta.
¿Cuáles serán los premios?
Para el primer lugar se regalara un Ipad mini blanco de 16 Gb, en segundo puesto se dará una cámara
Nikon negra L310 y para el tercer lugar
se dará un bono de 300.000 pesos para la librería de la Universidad.
¿Cómo se escogerán a los
ganadores? Se tendrá en cuenta el manejo de la lengua como creatividad, fluidez
y autoría; el cuento debe ser inédito y completamente de su autoría de quien lo
firma; los jurados no podrán establecer correspondencia alguna con los estudiantes y por último, una
vez se haga el fallo se borraran los trabajos no seleccionados
¿Qué pasara después del
concurso? Los ganadores deben estar dispuestos a cederle los derechos
patrimoniales a la Universidad Sergio Arboleda, igualmente los 10 primero cuentos se
publicaran tanto impreso como digitalmente.
Para tener en cuenta, los
cuentos que se encuentren que corresponde a la autoría de quien lo firma serán
descalificados, lo que significa que el cuento ha sido plagiado, causa grave
que en Colombia que es penalizado y constituye a la violación de derechos de
autor.
Mucha suerte a todos los que
participen en este concurso impulsado por la Universidad Sergio Arboleda sede
Santa Marta.
0 comentarios:
Publicar un comentario