Criminalística’: Nuevo programa de gran importancia para la universidad Sergio Arboleda.
Yeltsin Arana QuinteroSede principal, bloque B |
La universidad Sergio Arboleda lanzó un nuevo proyecto para
aquellos estudiantes a quienes les llama la atención la investigación criminal.
Consciente todos de las fallas que presenta el sistema penal
con tendencia acusatoria, en el ámbito de las técnicas de investigación
científica de la recolección de pruebas, se abrió este programa de
investigación criminal y policía judicial, el cual está adscrito a la escuela
de Derecho.
Su objetivo es capacitar a los funcionarios judiciales, miembros de la
procuraduría, de la fiscalía, a actores dentro del proceso penal y a la
comunidad en general, en las más avanzadas técnicas de investigación criminal.
El instituto de derecho penal y ciencias criminalísticas ‘’José Vicente
Concha’’, es una entidad académica dependiente de la escuela de Derecho,
integrado al sistema de investigación e innovación de la universidad Sergio
Arboleda.
Los países que,
como Colombia, han implementado el Sistema Penal Acusatorio necesitan contar con investigadores debidamente preparados que aporten con su
trabajo pruebas científicas y sustentadas para el esclarecimiento de los delitos.
Al estar
adscritos a la escuela de Derecho, se puede gozar de una acreditación de alta
calidad, aparte de esto el reconocimiento y el prestigio a nivel nacional e
internacional, lo que garantiza la seriedad, integridad y calidad de enseñanza.
El programa es
diseñado a partir de la investigación y estudio de los currículos académicos de
las mejores universidades del mundo, con el equilibrio perfecto entre la teoría
y la práctica, cuenta con un cuerpo de docentes de alta calidad académica con
títulos en altos estudios en universidades nacionales y extranjeras.
Al terminar el
plan de estudios tendrá la capacidad de conocer, analizar y fundamentar las técnicas para recaudar los elementos materiales
probatorios y evidencias físicas que se requieren en el proceso penal, y
adelantar las investigaciones judiciales en los diferentes campos.
0 comentarios:
Publicar un comentario